martes, 30 de septiembre de 2008

El sueño y la creación a partir del sueño

"Las ruinas circulares", Borges.

El cuento “Las ruinas circulares circulares” de Jorge Luis Borges, se trata de un forastero quien tiene la idea de crear un hombre por medio de un sueño e imponerlo a la realidad. Al forastero solo le importaba soñar, creía que era su inmediata obligación y su única tarea. Después de muchos intentos Finalmente logro soñar con un corazón que latía y poco a poco fue creando el hombre que tanto quería. Lo educo y lo fue acostumbrando a la realidad. Tiempo después el forastero entendió que el también era parte de una creación de un soñador.

En este cuento, Borges no muestra ninguna diferencia entre la realidad y el sueño, puesto que en los dos hay vida y el sueño puede ser tan real como la realidad. Maneja estos dos conceptos en un mismo plano, por medio de un creador que crea a partir del sueño y este mismo creador también ha sido creado. El mismo nombre del cuento refleja el ciclo que se trata en el, “Las ruinas circulares”. Es un ciclo donde el que crea, en este caso el forastero, también es creado por otro hombre. El forastero, al no saber que había sido creado a partir de un sueño, vivía su vida tan real como cualquier otra persona. Esto demuestra que la realidad es simplemente una percepción de cada quien y es tan real como el sueño.

No hay comentarios: